La liga estadounidense adoptará el formato europeo con receso de invierno
Hasta el año 2026, el calendario de la Major League Soccer (MLS) será de febrero a diciembre, pero a partir de 2027, ello cambiará y la temporada iniciará en julio de ese año y culminará en mayo de 2028. Habrá un torneo de transición en el medio que iniciará en febrero de 2027, con la finalidad de alinear el calendario de la MLS con las principales ligas del mundo y con la FIFA. Asímismo, se asemejaría a la NFL, con división por regiones.
Por lo tanto, los Audi MLS Cup Playoffs y la MLS Cup se jugarán a fines de mayo de 2028. Además, esta liga tendrá un receso de invierno desde mediados de diciembre hasta inicios de febrero. El torneo de transición del primer semestre de 2027 constará en una temporada regular de 14 partidos, postemporada y la MLS Cup.
Con este cambio, se busca optimizar el mercado global de transferencias para jugadores para así participar en la ventana de transferencia principal del mundo, maximizar los fichajes de jugadores, así como alinearse con el calendario internacional de partidos de la FIFA, evitando así conflictos con las convocatorias de selecciones nacionales.
Este cambio en el calendario tuvo un apoyo del 92% de los espectadores, citando los beneficios anteriormente expuestos, entre el que también destaca que haya un mejor rendimiento de los jugadores. Respecto a los análisis climáticos, la MLS evitará los partidos en el norte del país durante diciembre y febrero.
«Este cambio de calendario es un momento transformativo para la Major League Soccer. Marca el comienzo de una nueva era para nuestra liga y para el fútbol en Norteamérica», señaló Don Garber, comisionado de la MLS.
Otro personaje que se pronunció fue el entrenador de la selección masculina de Estados Unidos, Mauricio Pochettino. «Nos permitirá tener acceso a los jugadores de la selección nacional juvenil durante los períodos críticos de la competencia internacional, avanzando aún más en su desarrollo», afirmó el ‘Sheriff’.