Cada una representa a Canadá, Estados Unidos y México: naciones anfitrionas
La FIFA presentó a las tres mascotas de la próxima Copa del Mundo a realizarse el próximo año en Canadá, Estados Unidos y México. Estas rinden homenaje a la diversidad cultural de estos países.
Sus nombres son Maple, Zayu y Clutch y son un alce canadiense, un jaguar mexicano y un águila calva estadounidense respectivamente. Estos tres no solo representan a sus respectivos países, sino que también encarnan valores de unión, de diversidad y de pasión por el fútbol.
«El equipo del Mundial 2026 sigue creciendo… ¡y se vuelve mucho más divertido! Maple, Zayu y Clutch transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA. Estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de Norteamérica y del mundo entero», señaló Infantino.
Además, cada uno representa una posición en el campo de juego. Respecto al alce Maple, es arquero y recorre todas las provincias y territorios de Canadá, interactuando con la población y explorando la riqueza cultural de su país. Se distingue por su pasión por el arte urbano, la música y su dedicación.
Por otro lado, el águila Clutch es mediocampista y se familiariza con todas las culturas y disfruta cada partido al máximo, producto de su personalidad arrolladora y su amor por el deporte. Demuestra que para volar alto basta con voluntad, pasión y entrega total en la cancha.
Finalmente, el jaguar Zayu es delantero, habita en las selvas del sur de México y su nombre significa «unidad», «fortaleza» y alegría». Simboliza el patrimonio y dinamismo de la nación y fuera del campo, promueve la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición.