Los dirigidos por Javier Mascherano afrontan su primera semifinal de Concacaf Champions Cup
El camino por un lugar en la gran final que se jugará el 1 de junio empieza dentro de dos semanas y las dos llaves son la de Inter Miami – Vancouver Whitecaps y la de Tigres – Cruz Azul. Ello de alguna manera es parte del reflejo del crecimiento del fútbol estadounidense, sumado a la llegada de estrellas como Lionel Messi y Luis Suárez, así como el surgimiento de jóvenes promesas.
No obstante, tenemos que recordar que las últimas dos ediciones de la Leagues Cup, torneo que reúne solo a clubes estadounidenses y mexicanos han tenido campeones de la Major League Soccer (MLS): Inter Miami en 2023 y Columbus Crew en 2024. Pero falta un torneo del cual tienen que deshacerse de la hegemonía mexicana y este es la Concacaf Champions Cup. Y solo lo lograrán si Inter Miami o Vancouver Whitecaps resulta campeón.
Y es que contando desde 2002 en adelante, solo en tres oportunidades el equipo campeón no ha sido mexicano. En 2022 el trofeo se lo llevó Seattle Sounders, que contaba en aquel entonces con Raúl Ruidíaz y en los años 2004 y 2005, los clubes Liga Deportiva Alajuelense y Deportivo Saprissa de Costa Rica lograron el llamado «bicampeonato costarricense».
Por lo tanto, Messi está frente a la posibilidad de sumar un hito en su carrera. Y es que no solo deberá superar a un sólido Vancouver Whitecaps, que ha demostrado sacar la garra en los minutos finales, sino que del otro lado espera un gigante mexicano entre Cruz Azul o Tigres UANL.