Juan Letelier: «Espero que Ureña tenga minutos con la selección»

Ex futbolista y entrenador chileno le deseó lo mejor al crema en diálogo con Jax Latin Media

La convocatoria del volante de Universitario de Deportes, Rodrigo Ureña, a la selección chilena supuso una gran novedad para el fútbol peruano. El suceso generó eco en el balompié nacional y también en personas vinculadas al país sureño y a la ‘U’, como lo fue Juan Carlos Letelier, quien defendió la seda crema en 1992. El ex futbolista declaró a Jax Latin Media acerca de ello.

«Sé que lleva dos o tres temporadas en la ‘U’, ha salido campeón y usa el número que usé yo (18). Es un nuevo desafío para él, uno siempre espera tener la posibilidad de jugar, pero ser nominado ya es bastante importante», dijo Letelier.

Por otro lado, no ocultó su desazón por las ausencias de la lista chilena. «No citaron a dos centro delanteros como Vargas y al argentino Zampedri. No sabemos qué va a pasar para estos dos partidos que son Argentina y Bolivia. Parece que nos pasaron el Gareca malo, no el bueno. La verdad no nos merecemos estar en un mundial debido a lo que se ha vivido durante el proceso, se han cambiado tantos técnicos», apuntó el chileno.

Asímismo, habló de su etapa en la ‘U’ y la situación actual. «Yo viví cuando estaba casi en la quiebra y por descender. Todos los hinchas sufrimos. Hoy estoy contento con cómo le está yendo, le ganó a un rival que pelea arriba como Cristal. Estuve en estos dos cuadros, fui campeón con los dos, pero me quedo con lo que viví en Universitario porque la gente se portó pese a estar poco tiempo. Supieron por qué me echaron pero eso ya es pasado, me hubiera gustado retirarme ahí», manifestó Letelier.

Por último, dio su opinión del fútbol peruano en la actualidad. «Han tenido buena participación los equipos en Copa Libertadores. Vino Cienciano a jugar a Chile y estamos conscientes que Perú y Bolivia están más alto que nuestros equipos. Tenemos a un Colo-Colo que formó un equipo con muchas estrellas y está eliminado de todos los campeonatos internacionales y chilenos. Nos sentimos más debajo de los países sudamericanos que antes estaban debajo de nosotros», sentenció el ‘Pato’.

Agrega un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Demuestra que eres un ser humano: 10   +   8   =  

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.