Ezequiel Trumper: «El Mundial de Clubes no volverá a repetirse con este formato»

Abogado, periodista y director de empresas habló sobre el presente torneo

En una entrevista con el programa Buen Día Wall Street de Estados Unidos, el abogado, periodista y director de empresas Ezequiel Trumper, opinó sobre el Mundial de Clubes y lo que nos está dejando de momento. El especialista tuvo fuertes declaraciones sobre la realización de este certamen planetario a nivel de instituciones.

«Es un torneo muy resistido porque el calendario cae muy mal y económicamente no está siendo un éxito. El promedio de espectadores ha sido de 34 mil por partido y el promedio de audiencia televisiva es de 370 mil personas por partido», indicó.

Por otro lado, se refirió al tema del patrocinio de la compañía DAZN. «Compraron los derechos por mil millones de dólares, lo que la FIFA reparte a los equipos por premios. En febrero recibieron una inyección financiera del PIF (Fondo Soberano de Arabia Saudita) y hay publicidad de ello en los estadios», señaló Trumper.

Además, se refirió a los precios de las entradas. «Fluminense – Al Hilal uno lo pudo ver por 11 dólares, Chelsea – Palmeiras por 22. La más barata en Bayern – PSG fue de 44. Real Madrid, el equipo más popular del planeta, estuvo en asistencia por arriba de 60 mil personas», ejemplificó.

Sobre Lionel Messi, consideró que seguirá en Inter Miami el próximo año y que jugará el Mundial con Argentina siendo fundamental para volver a campeonar, pero no como titular.

«Los partidos de Inter tuvieron casi 700 mil personas sintonizadas. Y cuando Messi fue a jugar a Atlanta contra el PSG, hubo unas 10 mil personas que no fueron. Si Messi juega en Kansas, revienta el estadio y esta vez no sucedió. No creo que vuelva a repetirse este formato en un torneo de clubes, es un experimento», dijo.

Como una persona con experiencia en Australia y Nueva Zelanda, reveló que Auckland City no es el equipo principal de la ciudad, sino que lo es el Auckland FC, que juega en la liga australiana. Pero no participó en el Mundial de Clubes porque Australia pertenece a Asia y para clasificar tendrían que ganar la Champions de ese continente.

No obstante, tuvo un buen augurio sobre el mundial de selecciones que será en territorio norteamericano dentro de un año.

«En 1994 la asistencia promedio fue de 64 mil. El tema migratorio no será obstáculo, pues las personas vendrán con visa de turista y no es tan difícil obtenerla. Además, no hubo incidentes dentro o fuera de los estadios esta vez. En la final de la Copa América, pasó que no se realizó un control perimetral para que los que no tienen entrada no se acerquen, pero ese error no se volverá a cometer», mencionó Trumperer.

Por otro lado, atribuyó la disminución de la tasa de desempleo en Estados Unidos al hecho de que las personas dejaron de buscar empleo y no porque creció. La tasa más baja fue de 4.1% desde febrero.

«El sorteo del Mundial les salió mal. Cuando Al Hilal elimina a Manchester City, el lunes en la noche, uno tenía que ver la cara larga de Infantino que no podía esbozar media sonrisa. Uno quería una final entre el City y el Madrid o el PSG. Ahora va a ser más difícil venderla», finalizó.

Agrega un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Demuestra que eres un ser humano: 4   +   1   =  

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.