Este domingo 9 se jugarán las finales de la Zona Norte y Sur en Villa El Salvador
En el Estadio Hugo Sotil Yerén de Villa El Salvador se llevarán a cabo este domingo 9 de noviembre las finales de la Zona Norte y de la Zona Sur, que a su vez son las semifinales de la Etapa Nacional de la Copa Perú. Los cuatro clasificados son el Unión Minas de Cerro de Pasco, Juventud Huracán de Supe, ANBA Perú de Juliaca y el ASA FC de Chancay.
En la presente nota te contamos quienes son estos clubes que buscan tanto el ascenso a la Liga 2 como a la Liga 3 para la temporada 2026. El campeón, que se determinará el subsiguiente fin de semana, ascenderá a la Liga 2, mientras que el subcampeón enfrentará al subcampeón de la Liga 3 en un repechaje para ascender de categoría.
Unión Minas (Cerro de Pasco)
El histórico club de la sierra central, con presencia en la máxima categoría del fútbol peruano gran parte de los años 1990 hasta el 2001, fue el primero en asegurar su pase. Cayeron 2-0 ante el AD Tahuishco de Moyobamba, pero en Cerro de Pasco se supieron reponer.
Como locales en el Estadio Daniel Alcides Carrión, golearon por 4-0 gracias a los goles de Eduardo Chávez, Jhamil Rupay, Denis Alania y John Barrueta.
El ‘Rodillo Minero’ cuenta con los futbolistas con pasado en la máxima categoría, Minzum Quina y Jeremi Escate. Enfrentará en la final de la Zona Norte ante el ASA FC este domingo 9 a las 11:00 horas.
Juventud Huracán (Supe)
Ubicados en la ciudad de Supe, provincia de Barranca, el club rosado del ‘Norte Chico’ clasificó también tras imponerse como local. Habían empatado 0-0 ante Defensor Patibamba en el Estadio Las Américas de Ayacucho FC.
Sin embargo, en el Estadio Edgardo Reyes Bolívar vencieron 2-0 con los goles de Kevin Carazas y Carlos Quevedo. Precisamente, el club ayacuchano acusó que estos dos jugadores fueron alineados de manera indebida, pero finalmente esto no tuvo efecto. Enfrentarán en la Zona Sur frente al ANBA Perú este domingo a las 15:00.
En el cuadro supano destaca Álvaro Olaya, jugador salido de las canteras de Universitario de Deportes y que jugó la Liga 1 con Deportivo Llacuabamba en 2020 y con Deportivo Garcilaso en 2023.
ANBA Perú (Juliaca)
El ANBA Perú de la sierra sur del país llegó a esta instancia tras dejar en el camino a Cultural Huancarama de Abancay. Como locales en el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca, golearon por 4-1, lo cual hizo que lleguen al duelo de vuelta con cierta calma.
Los apurimeños, en la vuelta, acecharon bastante el arco juliaqueño pero nunca rompieron el bloque defensivo que planteó el cuadro morado y todo quedó en un empate 0-0. En el club destaca el lateral derecho puneño Diego Angles, campeón nacional en 2015 con FBC Melgar de Arequipa y en 2019 con el Binacional.
ASA FC (Chancay)
El otro club del Norte Chico peruano pero más cercano a la capital es el único de los cuatro que se clasificó tras ganar en sus dos partidos. La víctima fue Deportivo Cachorro de Olmos. En la ida jugada en el Estadio Francisco Mendoza, ASA venció con un cómodo 0-2.
Y en el Estadio Rómulo Shaw Cisneros de Chancay, el ASA goleó por 3-0 y ello los hace llegar como ‘favoritos’ para el ascenso. Destaca el extremo iquiteño Carlos Fernández, quien pasó por Deportivo Garcilaso y Universidad Técnica de Cajamarca (UTC).