El ‘Mengao’ supo mantener el cero en su arco y espera por LDU o el Palmeiras
En el Estadio Presidente Perón, también conocido como ‘El Cilindro de Avellaneda’, Racing Club no pudo darle vuelta a la serie y empató 0-0, con lo que el Flamengo clasificó a la gran final de la Copa Libertadores. Al igual que en 2019, cuando también la final se dio en Lima, Flamengo será uno de los dos clubes que luchen por ‘La Gloria Eterna’.
Se dio un partido que se esperaba, con un Racing desesperado en busca de cualquier error de los brasileños para en eso, castigar. Sin embargo, si los cariocas tuvieron una figura, esta fue el portero Agustín Rossi que fue una verdadera muralla.
Durante todo el encuentro, Racing dominó y lo mereció, pero careció de ideas en ataque y nada pudieron hacer para batir a Rossi. Abusaron de los centros y al final, el ‘Mengao’ les planteó un partido inteligente.
Con la expulsión del ecuatoriano Gonzalo Plata a los 56 minutos, parecía que todo se complicaría para el ‘Mengao’, pero fue diferente. Se supieron defender y tras mantener su arco en cero, se convirtieron en el primer finalista de América.
Flamengo espera por Liga de Quito (LDU) o el Palmeiras como rival para la gran final que será el próximo sábado 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima. Los ecuatorianos golearon en su ciudad por 3-0 en la ida, pero ahora le toca al ‘Verdao’ ser local y buscarán darle vuelta a la serie.
Como dato curioso, en la única final de partido único que se dio en Lima, el Flamengo la jugó en 2019 y se consagró campeón. Además, Filipe Luis fue futbolista del ‘Mengao’ en aquella final y ahora volverá como director técnico del mismo club.