Íntimos disputaron 16 duelos internacionales este año y habrán dos más
Además del logro deportivo de estar entre los 8 mejores de la Copa Sudamericana, Alianza Lima desembolsó una cifra astronómica que se ha ido acumulando con sus participaciones internacionales este año en Copa Libertadores y en Sudamericana.
Los victorianos mantienen la ilusión de lograr el título de la Copa Sudamericana y además, se embolsaron 700 mil dólares como premio. Su periplo internacional en este 2025 inició cuando superaron las tres fases preliminares de la Copa Libertadores eliminando a Nacional de Paraguay, Boca Juniors y Deportes Iquique, sumando un premio de 1.5 millones de dólares.
Al clasificar a fase de grupos, lograron tener hasta 3 millones de dólares más. Además, Conmebol bonifica con 330 mil dólares por cada triunfo en esta etapa, lo que lograron al ganar a Talleres de Córdoba en Matute.
Por quedar terceros en su grupo y meterse a los play-offs de la Copa Sudamericana, se embolsaron 500 mil dólares y al eliminar a Gremio en esta ronda, se le añadieron 600 mil.
Y ahora, con el premio de 700 mil dólares que sumaron al vencer a Universidad Católica de Ecuador, acumulan un total de 6 millones 630 mil dólares. A falta de la resolución del duelo entre Independiente o Universidad de Chile, si en caso se juega o se decreta un ganador y Alianza debe jugar esa instancia, sumaría 800 mil más de meterse a las semifinales.
En resumen, estos son los premios por cada instancia, que sumados da un total de 6 millones 630 mil dólares.
- Fase 1 de Copa Libertadores: 400 mil dólares
- Fase 2 de Copa Libertadores: 500 mil dólares
- Fase 3 de Copa Libertadores: 600 mil dólares
- Fase de Grupos Copa Libertadores: 3 millones de dólares
- Mérito deportivo (ganó 1 partido en CL): 330 mil dólares
- Clasificación a play-offs octavos de Copa Sudamericana: 500 mil dólares
- Clasificación a octavos de final de Copa Sudamericana: 600 mil dólares
- Clasificación a cuartos de final de Copa Sudamericana: 700 mil dólares