Desde el punto de vista de negocio, se asegura que no tiene sentido para sus intereses personales
ESCRIBE: Miguel Ruiz
La llegada de Lionel Messi al fútbol estadounidense no ha pasado desapercibida. Su arribo al Inter Miami ha generado mucho furor, sin embargo, le quedan pocos meses de contrato, siendo el 31 de diciembre de 2025 el último día de la ‘Pulga’ con las ‘Garzas’.
Incluso, Messi podría firmar un precontrato con cualquier otro equipo, pero en tienda rosada se busca mantener la presencia del campeón del mundo en Qatar 2022. Javier Mascherano, hace un tiempo, no ocultó su deseo por el hecho de que Messi continúe en el equipo.
“Ojalá, en unas semanas, podamos tener noticias sobre Leo. Creo que sería muy importante para el club, para los aficionados y también para la MLS”, le dijo Mascherano a ESPN. Otro que se manifestó en favor de que siga Messi fue Jordi Alba, quien al igual que el ‘Jefecito’, es ex compañero suyo en el FC Barcelona.
Recordemos que Messi llegó en julio de 2023 al Inter Miami, procedente de Paris Saint-Germain (PSG). El capitán de la selección argentina jugó 56 partidos con el club, en los cuales anotó 44 goles y sumó 21 asistencias dentro de poco más de 4.400 minutos en el campo. Obtuvo la Leagues Cup del 2023 como su carta de presentación y la Supporters’ Shield de la Major League Soccer (MLS) el año pasado.
Está a muy poco de cumplir su segundo año en Inter y, desde el punto de vista de los negocios, no se ve nada viable ni tiene sentido para los intereses personales del astro argentino la opción de dejar el club. Tampoco le es conveniente a la FIFA pues la idea es que juegue la Copa del Mundo en Canadá, Estados Unidos y México del próximo año, la cual sería la sexta justa mundialista del ya histórico jugador. De momento, se interrumpieron las conversaciones sobre su renovación pero no de su retiro. ¿Habrá novedades?